El gobernador de la provincia de Neuquén fue uno de los afectados por choques viales en el trazado. Las medidas que se tomaron.
Las rutas de Vaca Muerta son escenario de múltiples accidentes viales en el último tiempo. Desde ese momento a esta parte, afectó a un sinfín de personas, entre ellos el gobernador de la provincia de Neuquén, “Rolo” Figueroa.
Si bien no terminó con un desenlace trágico como los 10 muertos que ya contabilizan las rutas, el mandatario provincial sí se accidentó con una 4×4 rumbo a un acto oficial.
Ante este escenario, la solución fue que, en vez de hacer autopistas, banquinas, señalización puentes o retomes, se decidió bajar la velocidad máxima a 80 km/h en el tramo de Chañar-Añelo. Después de esta medida, el viaje demora una hora más por día para llegar a trabajar y otra para volver a los hogares.
“Uno es una tragedia; nueve es una masacre”, dijo la secretaria de Emergencias de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, a principios de agosto cuando se confirmó la novena persona fallecida tras un accidente en estas rutas.
A esto sumó: “Los accidentes son colisiones frontales por maniobras de sobrepaso que protagonizan mayoritariamente vehículos pequeños y camionetas conducidos por trabajadores petroleros con una carga horaria laboral muy exigente. Por ahí deciden ir en sus vehículos paticulares para dormir un par de horitas más”.
“Suena muy feo lo que voy a decir, pero las rutas, las ciudades de Neuquén, se están convirtiendo en tumbas“, agregó.