En la pequeña localidad de Capitán Sarmiento se teje un esquema político que trasciende sus 16.000 habitantes y la convierte en un punto clave de la rosca bonaerense
Capitán Sarmiento, a 145 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es más que un tranquilo pueblo conocido por sus partidos de polo y el balneario del Río Arrecifes. En los últimos años, se consolidó como un bastión político donde convergen el PRO, La Libertad Avanza (LLA) y las disputas por el control territorial. Javier Iguacel, ex intendente y figura del PRO, marcó el rumbo al implementar medidas disruptivas como la eliminación de tasas municipales y la desvinculación de los trabajadores municipales de IOMA, una decisión que generó controversia pero lo posicionó como un referente de la “libertad” en el discurso macrista. Su sucesora, Fernanda Astorino, ex pareja de Iguacel, rompió barreras al convertirse en la primera intendenta mujer del municipio en 2023, inicialmente bajo el sello de Juntos por el Cambio, para luego pasarse a LLA en 2025, siguiendo los pasos de su ex esposo hacia el espacio de Javier Milei
El entramado político de Capitán Sarmiento se complejiza con la relación entre Sebastián Pareja, armador político de Karina Milei, y Pablo Morillo, quien ocupa el segundo lugar en la lista de diputados provinciales por la Segunda Sección Electoral de la Libertad Avanza. Morillo quedó en el centro de la polémica luego de que se difundiera en los últimos días un video donde elogia a Axel Kicillof, Cristina Kirchner y al funcionamiento de IOMA, denostado por Iguacel. “Yo creo que tiene todas las condiciones como para hacerlo (ser Presidente de la Nación). La preparación que tiene, que muchas veces es denostada por la oposición o sectores del periodismo o grupos concentrados de poder, no se condice para nada con la preparación que tiene nuestro gobernador Kicillof”, dijo en una entrevista televisiva en 2021.
Pareja y Morillo coincidieron en el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), donde el armador de Karina era director y Morillo trabajaba. Luego en 2024, Pareja lo incorporó a la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.
Sin embargo, esa relación no nació en el ámbito profesional, sino que tiene raíces personales que añaden un matiz novelesco al escenario político. Según trascendidos, Pareja llegó a Capitán Sarmiento a través de su ex esposa, oriunda del municipio, quien lo conectó con Morillo y con Gonzalo Cabezas, actual candidato a senador por la Cuarta Sección Electoral. La trama se enreda aún más: la mujer de Cabezas y la hermana de Morillo, amigas de la ex de Pareja, rompieron su amistad tras negarse a ser testigos en el divorcio de esta última.
A partir de ese entramado, Pareja llevó al RENAPER a Cabezas, a Morillo y a Juan Ignacio Morillo, hermano de Pablo y actual jefe de ANSES en Capitán Sarmiento, además de coordinador local de LLA.
Lejos de ser un municipio más, Capitán Sarmiento parece servir como una radiografiá de la política bonaerense, donde las lealtades se cruzan con ambiciones.