viernes, 28 noviembre 2025

Legislativas: Wado de Pedro dice que nadie sabe como se van a contar los votos

El senador cruzó al Gobierno por no publicar el pliego técnico del recuento provisorio y comparó el manejo actual con el de la gestión de Alberto Fernández

Wado de Pedro encendió las alarmas por la falta de definiciones del Gobierno en torno a la organización de las elecciones de medio término de octubre. A través de una nota publicada en Página/12, el senador de Unión por la Patria cuestionó la demora en la publicación del pliego técnico del recuento provisorio de votos. “No puede ser que, a cinco meses de los comicios nacionales, nadie sepa cómo se realizará el recuento de votos”, advirtió en paralelo en redes sociales.

En el artículo, el legislador remarcó que, a diferencia de lo ocurrido en 2021 y 2023, el Correo Argentino —encargado del recuento provisorio— lanzó un llamado a concurso sin brindar información pública sobre las condiciones de contratación ni los aspectos técnicos del servicio. El exfuncionario contrastó esta situación con su propia gestión al frente del Ministerio del Interior, donde recordó que el anteproyecto del pliego fue publicado con diez meses de anticipación y abierto a observaciones de partidos, ONGs y empresas vinculadas al software electoral.

“Ese nivel de participación anticipada permitió mayor transparencia y una notable reducción de costos”, escribió. En cambio, alertó que la ausencia de información en el proceso actual impide el control ciudadano y atenta contra la confianza en el sistema electoral.

El exministro insistió en que la transparencia electoral “no es un lujo, es una obligación democrática” y reclamó que el Gobierno publique de inmediato los términos del llamado y habilite una instancia abierta de consulta. “Argentina alcanzó altos niveles de transparencia electoral gracias al esfuerzo y el consenso. Renunciar a ese estándar sería dar un paso atrás”, concluyó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La guerra de periodistas que desató el escándalo AFA

Jorge Rial y Viviana Canosa desafiaron a los periodistas del mainstream a un debate público. Toviggino y Figoli, los jefes detras de esta batalla. .

Sur Finanzas, la financiera apuntada en el Tapia Gate

Creció bajo el amparo del gobierno de Alberto Fernández y ahora es investigada por lavado de dinero y corrupción

El peronismo contra la minería en Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo cuestionó la votación de la oposición que rechazó la iniciativa para fomentar la producción cuprífera en la provincia

China Airlines desembarca en Argentina y tendrá la ruta directa más larga del mundo

El trayecto conecta Shanghái y Buenos Aires tendrá una duración aproximada de 26 horas.