martes, 4 noviembre 2025

El empresario Manuel Antelo respaldó a la izquierda en Uruguay y a Milei en Argentina

El argentino sigue invirtiendo en el país vecino, donde mantuvo una reunión en marzo con el presidente Yamandú Orsi.

El empresario Manuel Antelo se muestra a “full” con Uruguay porque considera que tiene la posibilidad de hacer negocios sin riesgos de cambios de reglas. Además, está confiado e ilusionado con el presidente Javier Milei. 

El empresario argentino le comunicó su felicidad al presidente uruguayo, Yamandú Orsi, en marzo, cuando lo visitó en la Torre Ejecutiva. Entonces, le mencionó a qué apuntan sus negocios y le adelantó que invertirá más en el país porque se “siente comprometido”.

Orsi fue intendente (gobernador) de Canelones, el segundo departamento (provincia) más importante por su economía y población del país. Antelo instaló allí en 2022 Car One. Se trata de un centro comercial donde se venden vehículos nuevos y usados, además de haber varias tiendas, supermercados y un sector gastronómico.

Tras reunirse con Orsi, Antelo se mostró contento de abrir un local de artículos para el hogar de la marca danesa Jysk, y le comunicó que abrirá otros diez en distintos puntos de Uruguay. “Fue un éxito impresionante, ha habido una cola durante dos días seguidos“, señaló el empresario.

A full con Uruguay. Ese fue el mensaje”, destacó Antelo sobre su charla con el presidente uruguayo. Y agregó: “Mi compromiso con el país es a muy largo plazo. Pasa una administración… Vamos a abrir 10 sucursales de esta compañía, imagínense que estamos pensando en muchos años. Y si abrimos Car One en Punta del Este, que es una inversión muy, muy grande, estamos pensando en muchísimos años”.

“Me alegra muchísimo que esté Orsi hoy como el número uno del país. Me parece un tipo pro mercado, pro compañía, así que es una excelente noticia“, finalizó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Modifican el RIGI para que Quirno pueda participar del comité evaluador

El flamante ministro de Relaciones Exteriores se asegura una silla en las mesa decisora a pesar de su salida como secretario de Finanzas.

Fuerte castigo a los trabajadores del Garrahan: “El que para no cobra”

Los descuentos en los recibos de sueldo por medidas de fuerza alcanzan los 500.000 pesos. El ministro de Salud, Mario Lugones, defendió los descuentos "El que para no cobra".

Convertibilidad vs Devaluación: EE.UU contra los acreedores

El FMI y los bonistas privados exigen una corrección para acumular reservas y garantizarse el cobro. El Tesoro Norteamericano y el economista que anticipó la subprime, son los que defienden el ancla cambiaria del gobierno.