Un estudio advirtió sobre las consecuencias ambientales que tuvo la creación de ilustraciones al estilo Ghibli en redes sociales
Hace algunos días se hizo furor una modalidad de generación de imágenes con inteligencia artificial, donde usuarios de todo el mundo compartieron ilustraciones hiperrealistas inspiradas en el estilo del estudio Ghibli. Sin embargo, se conoció un dato alarmante en relación a la gran cantidad recursos que se usaron para crear estás imágenes.
Un estudio reveló que cada imagen generada por IA demandó hasta 3,45 litros de agua debido al sistema de refrigeración de los servidores que procesaron estas tareas. Mientras que en tan solo cinco intentos de generación, el gasto ascendió a 17 litros.
En relación al consumo energético, cada de una estas imagenes demandó una cantidad equivalente a la carga completa de un teléfono móvil. Además, en plataformas como Midjourney, DALL·E o Stable Diffusion, donde se generan millones de imágenes al día, el impacto resultó aún mayor.
Estos centros de datos operan con servidores de alto rendimiento que deben mantenerse a temperaturas óptimas para evitar sobrecalentamientos. Por este motivo, los sistemas de refrigeración funcionan de manera constante. El avance de esta tecnología representa ahora un desafío para la industria tecnológica, que ahora se enfrenta a la necesidad de reducir su impacto ambiental sin detener su desarrollo.