viernes, 24 octubre 2025

Alerta en la industria nacional por la alta demanda de heladeras importadas

En febrero registraron importaciones mayores a las unidades producidas en el país

El sector de electrodomésticos están atravesando una transformación a partir de la apertura parcial de las importaciones. Si bien logró recuperar parte de lo perdido durante el 2024, el incremento se dio principalmente por productos fabricados en el exterior.

Por ejemplo, en febrero llegaron más heladeras importadas de las que se produjeron en el país, dato que surge de un relevamiento interno del sector. La producidas en el país fueron 57.263, mientras que las importadas alcanzaron las 68.016 unidades. Por lo tanto, se compraron un 20% más de heladeras en el mercado externo, provenientes principalmente de Brasil, México y China.

En el inicio del Gobierno, los números eran muy distintos; en diciembre de 2023 la cantidad de heladeras producidas en Argentina fue de 40.064, contra solo 1362 importadas, las cuales para ese entonces representaban solo un 3,29% del total.

Correo Argentino colapsó por envíos internacionales

Desde que el Gobierno habilitó la posibilidad de adquirir productor del exterior, puerta a puerta, se generó un boom de solicitudes de compras on line a Correo Argentino, lo que sobrepasó el servicio que la propia empresa puede ofrecer.

Muchos clientes denunciaron que desde la plataforma no pueden loguearse en la sección “envíos internacionales” para realizar el seguimiento del producto compraron. Ya en diciembre se había registrado problemas similares.

La cuenta oficial de Correo Argentino en X había emitido un comunicado, donde pidió compresión por parte de los clientes sobre el problema técnico que llevaba ya cinco días.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Sin precio base”: la polémica licitación de las represas del Comahue

La senadora Silvina García Larraburu denunció una fuerte irregularidad en la privatización de las centrales hidroeléctricas patagónicas de Alicurá, Piedra del Águila, El Chocón y Cerros Colorados

¿A cuánto el dólar post elecciones? Los cálculos para lo que queda de 2025

Las operaciones realizadas en el mercado de futuros marcan una devaluación anual superior a la inflación prevista.

El eufórico enojo de Lula da Silva por la “dependencia digital” con los celulares: “Es una enfermedad”

El presidente de Brasil se quejó porque "no se pueden hacer más reuniones presenciales" porque casi todos están con los dispositivos móviles.

Santi Caputo ya tiene a su elegido para presidir Diputados

El asesor presidencial quiere ganar cada vez más poder y lo quiere sacar del terreno de juego. Quién es su candidato para sucederlo.