lunes, 5 mayo 2025
lunes, 5 mayo 2025

Golpazo a las reservas: se acelera la salida de los depósitos en dólares

En las primeras tres jornadas hábiles del mes se dio un promedio diario de baja de USD 140 millones

Los depósitos en dólares del sector privado siguen con tendencia bajista y se encuentran por debajo de los USD 30.000 millones, el nivel más bajo desde septiembre. Los datos oficiales muestran que en las últimas tres semanas la dinámica es constante, con caídas netas casi todos los días.

Solo en las tres primeras jornadas hábiles de marzo, estos depósitos acumulan una baja de USD 420 millones, lo que representa un promedio diario de USD 140 millones. Además, en lo que va del año la caída es de USD 1.522 millones.

Según el economista Hernán Letcher, esto se explica por un “exceso de incertidumbre internacional”, que se suma a la incertidumbre argentina de dejarlas abajo del colchón. Otra condición según él es el valor de dólar, que muchos consideran que está barato, lo que provoca que los pagos se hagan directamente en efectivo.

Por su parte, el analista finaciero Federico Domínguez destacó la influencia que tienen los pagos que se hicieron en dólar MEP en enero y febrero, producto de las vacaciones al exterior que se dieron. Otro factor para él sería la reactivación en el mercado inmobiliario, donde se habrían usado principalmente dólares del blanqueo.

A pesar de los constantes retiros, el stock de depósitos privados en dólares todavía se encuentra muy por encima de los niveles previos al blanqueo de capitales, con un 61% mayor. Además, aún es más del doble del stock que había a principios de diciembre de 2023, donde el monto era poco más de USD 14.100 millones.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mal momento: en los últimos 5 años desaparecieron 4.600 productores de trigo en Argentina

A pesar de la recuperación de la superficie en las última dos campañas, la caída no se revirtió.

¿Otro DNU más? La estrategia del Gobierno con la reforma de la Auditoría General de la Nación

Esta semana se debatirán los proyectos en la comisión de Asuntos Constitucionales. Se cree el Senado dará luz verde, pero el Ejecutivo no aguardará al debate en Diputados.

La advertencia que recibió Macri y la respuesta terca que les dio a sus senadores ante una posible fusión con Milei

El presidente del PRO y el mandatario nacional no aprovechan su buena relación y el peronismo unido puede sacar provecho en Buenos Aires.