jueves, 30 octubre 2025

Un funcionario clave para Toto Caputo aseguró que Milei levantará el cepo este año

El viceministro de Energía y Minería, Daniel González, fue consultado al respecto en un evento ante petroleros.

El viceministro de Energía y Minería, Daniel González, aseguró que el Gobierno quiere levantar este año el cepo cambiario. Se trata de un hombre de confianza para el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

El funcionario nacional fue consultado sobre los controles cambiarios durante una sesión especial en la que se habló acerca de la transformación económica y energética en la Argentina en el CERAWeek 2025. “Esa es más una pregunta para mi jefe, para el ministro, para el presidente. Pero está muy claro que hay un compromiso de que los controles cambiarios se van a levantar este año”, dijo.

Por otro lado, se mostró optimista sobre que la Argentina comenzará a exportar Gas Natural Licuado (GNL) dentro de dos años. A su vez, señaló que dentro de los próximos cinco a siete años “vamos a exportar un millón de barriles por día (de petróleo equivalente) y u$s30.000 millones en minerales”.

Para la salida del cepo cambiario será clave el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese sentido, el banco estadounidense Citi, un gigante de Wall Street, envió un informe este marte a clientes en el que analizó el DNU con el que el Gobierno de Javier Milei autorizó la negociación con el organismo internacional.

Así las cosas, consideró que, en caso de acceder a los fondos que busca el Presidente, “podría ayudar a entender la magnitud y el alcance del programa”. 

Y agregó: “En nuestra opinión, el total (del acuerdo) probablemente se ubique entre USD 15.000 y USD 20.000 millones, que podrían ser impulsados por fondos (USD 5.000 millones) del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); si estos fondos adicionales se materializan, o si el acuerdo con el FMI supera los USD 20.000 millones, Argentina tendrá los medios para eliminar los controles de capital este año”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

China abre por tercera vez una fábrica en Brasil que no produce nada

No solo encendieron las alarmas los sindicatos locales, sino que ahora también lo hicieron medios especializados.

La interna libertaria al rojo vivo

En Casa Rosada recrudecen las rispideces.

Karina acelera la purga en el Banco Nación y busca ascender a Wasserman

Crecen los rumores sobre el inminente desplazamiento de Daniel Tillar, director del BNA, por su vínculo con el cordobesismo

Iñaki Gutiérrez, en exclusiva con Mosca: “Los argentinos no son boludos”

El influencer libertario celebró el resultado de las elecciones legislativas. Los aciertos y errores, la agenda que se viene y la interna libertaria.