martes, 18 noviembre 2025

La triple estrategia libertaria de tener a Karina Milei como candidata a diputada en Provincia

La secretaria general de la Presidencia vuelve a sonar para encabezar una lista de cara a las elecciones. Los motivos.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, es uno de los nombres fuertes que figuran dentro de La Libertad Avanza (LLA) para presentarse como candidata a diputada de la Provincia de Buenos Aires. Si bien la decisión aún está bajo análisis, su figura en los comicios es una estrategia que agrada en los rincones libertarios.

El primer motivo y, quizás, el más importante tiene que ver con el escándalo del criptogate con $LIBRA que puso en el centro de la polémica a Javier Milei. En ese marco, desde Casa Rosada hay preocupación por las investigaciones del hecho, que también ya se vislumbran en Estados Unidos. 

Incluso en territorio estadounidense no solo se nombró al economista, sino que también se hizo lo propio con su hermana, a quien apuntaron con aceptar el pago de coimas para acercar gente al Presidente. Este tipo de denuncias fueron mencionadas por la periodista Cristina Pérez y el prestigioso diario The New York Times.

En medio de la desesperación, Karina comenzó a tomar fuerza como candidata a diputada bonaerense. Es que ganaría un pasaje al Congreso y luego a los fueros necesarios para salvar al Gobierno del escándalo de $LIBRA.

Parte de la estrategia de su nombre tiene que ver con que la propia Karina no quiere que José Luis Espert encabece la lista de Buenos Aires, tal como reconoció alguna vez el Presidente que le gustaría. 

Por último, que Karina esté en la boleta podría maquillar la debilidad que hay en el armado bonaerense que ella misma lidera con su delegado Sebastián Pareja.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Sancionaron a un intendente bonaerense por aplicar subsidios fantasmas

Carlos Rocha, jefe comunal de General Guido es uno de los implicados.

Chernobyl Salteño: el pozo petrolero fuera de control que escandalizó en la Cumbre de Cambio Climático

Greenpeace llevó el "Chernobyl salteño" a la COP30 en Brasil. "En Argentina tenemos un pozo petrolero abandonado en medio del bosque", dijo un representante de Greenpeace

Fracasó la flexibilización laboral de Sturzenegger: se multiplicaron los despidos después de las elecciones

En las últimas tres semanas, centenares de trabajadores fueron echados de sus puestos a lo largo y ancho del país. La lista de empresas que recortaron su planta de personal.

“El Cuervo” Larroque sale a disputarle el PJ a Máximo Kirchner

El mandato vence el 17 de diciembre. El ministro de Desarrollo de la Comunidad en Provincia avisó que va a por la renovación del partido.