domingo, 9 noviembre 2025

Insfrán pasea con una camioneta de alta gama por Formosa al mismo tiempo que visita pueblos pobres

El gobernador fue denunciado por Gabriela Neme por malversación de fondos públicos, lavado de dinero e incumplimiento de los deberes de funcionario.

El gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán, quedó en el centro de la polémica luego que una dirigente opositora lo denunciara ante la Justicia por la compra de una camioneta de alta gama procedente de Japón, que habría costado 213.500 dólares. 

Gabriela Neme lo acusó de malversación de fondos públicos, lavado de dinero e incumplimiento de los deberes de funcionario público, pero la denuncia también implica a otros funcionarios provinciales como el ministro de Gobierno y Seguridad Jorge Abel González. Lo hizo ante el juzgado federal de Julián Ercolini.

La adquisición del mandatario provincial se da en simultáneo a sus visitas a pueblos humildes y con necesidades de derechos básicos. Se trata de una nueva lucha judicial que deberá enfrentar Insfrán, quien recibió hace casi un mes un revés de parte de la Corte Suprema cuando declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en Formosa. 

Neme mostró la semana pasada en un video a través de sus redes sociales varios documentos que respaldan su denuncia. En ese sentido, Insfran habría usado fondos provenientes del fondo fiduciario para la salud, la seguridad y la tecnología de Formosa para comprar una camioneta Toyota Land Cruiser 300 modelo 2022.

Por otro lado, la diputado denunció que el gobernador compró otro vehículo de similares características en 2023: “Esa camioneta salió 300 millones”.

“Gracias a los Formoseños que nos están pasando la información que nos permiten llevar esta lucha adelante, cansados de que ellos cada vez son más millonarios mientras el pueblo cada vez es más pobre“, dijo.

“Tendrán que rendir cuentas, Gildo Insfrán y cada uno de sus cómplices por el mayor robo de la historia de Formosa, el mayor robo de la historia de Argentina”, añadió.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Ministerio de Seguridad lanzó su escuela de detectives

La inscripción ya está abierta para graduados universitarios

Fallo que marca precedente: en Tucumán prohibieron a periodistas cuestionar a fiscales y jueces provinciales

Se trata de cautelar de censura previa que trae polémica por la medida en sí misma, pero también por la celeridad en la que actuó la Justicia.

Intendentes contra Kicillof: la deuda de la Provincia complica el pago de aguinaldos

Exigen el pago de fondos adeudados por IPS, IOMA y descentralización. El gobernador prorrogó esos vencimientos

El poder en la sombra de Aimé “Meme” Vázquez: la arquitecta detrás del ascenso de Adorni

Es la estratega y mano derecha del Jefe de Gabinete Nacional. Esposa de Luis María Betnaza, hijo del histórico directivo de Techint, gana poder en el nuevo esquema del Gabinete.