El radical Vischi se dio vuelta y votó en contra su propio proyecto para investigar a Milei

Se trata de uno de los firmantes del expediente que buscaba indagar sobre la vinculación de Javier Milei con la estafa del token $LIBRA

El jefe de bloque radical en el Senado, Eduardo Vischi, fue uno de los firmantes del proyecto para conformar la comisión investigadora por el criptogate. Sin embargo y para sorpresa de todos, al momento de la votación lo hizo en contra.

Justamente ese voto fue crucial, ya que faltó tan solo uno para alcanzar los dos tercios que hubieran permitido conformar la comisión que investigaría la vinculación de Javier Milei con la estafa del token $LIBRA, que el Presidente promocionó desde sus redes sociales.

Hasta el miércoles a la noche se preveía que el expendiente impulsado por Vischi, Martin Lousteau y Flavio Fama iba a lograr los dos tercios. Sin embargo, la presión de los libertarios hizo que los números empezaran a ajustarse y que el bloque radical vuelva a mostrarse fracturado.

De esta forma, los senadores que responden a los gobernadores de la UCR no acompañaron su propio proyecto. Además, de Vischi, votaron en contra los radicales Eduardo Galaretto (Santa Fe); Mariana Juri (Mendoza); Víctor Zimmermann (Chaco); Stella Maris Olalla (Entre Ríos), y Mercedes Valenzuela (Corrientes).

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave