miércoles, 3 septiembre 2025

El radical Vischi se dio vuelta y votó en contra su propio proyecto para investigar a Milei

Se trata de uno de los firmantes del expediente que buscaba indagar sobre la vinculación de Javier Milei con la estafa del token $LIBRA

El jefe de bloque radical en el Senado, Eduardo Vischi, fue uno de los firmantes del proyecto para conformar la comisión investigadora por el criptogate. Sin embargo y para sorpresa de todos, al momento de la votación lo hizo en contra.

Justamente ese voto fue crucial, ya que faltó tan solo uno para alcanzar los dos tercios que hubieran permitido conformar la comisión que investigaría la vinculación de Javier Milei con la estafa del token $LIBRA, que el Presidente promocionó desde sus redes sociales.

Hasta el miércoles a la noche se preveía que el expendiente impulsado por Vischi, Martin Lousteau y Flavio Fama iba a lograr los dos tercios. Sin embargo, la presión de los libertarios hizo que los números empezaran a ajustarse y que el bloque radical vuelva a mostrarse fracturado.

De esta forma, los senadores que responden a los gobernadores de la UCR no acompañaron su propio proyecto. Además, de Vischi, votaron en contra los radicales Eduardo Galaretto (Santa Fe); Mariana Juri (Mendoza); Víctor Zimmermann (Chaco); Stella Maris Olalla (Entre Ríos), y Mercedes Valenzuela (Corrientes).

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Miguel Romero, será nuevo presidente del INTI: es martillero y no tiene experiencia en ciencia

Hace un mes y medio llegó al organismo tras la salida de una vicepresidente. Ahora, se hará cargo del mismo después de la renuncia de Daniel Afione.

Rolo Figueroa, una víctima más de las rutas de Vaca Muerta: el gobernador se accidentó en 4×4

El gobernador de la provincia de Neuquén fue uno de los afectados por choques viales en el trazado. Las medidas que se tomaron.

La UIA festejo su día en Córdoba y Francos fue el único funcionario de alto rango en representación del Gobierno

Por primera vez en la historia, la entidad fabril no celebró el día de la industria en la sede central de Av de Mayo.

Mientras el Gobierno quiere allanar periodistas, Clarín pide derogar el estatuto

En medio de las críticas por el intento de allanamiento a Jorge Rial y Mauro Federico, trascendió que el Ejecutivo busca eliminar una norma histórica que protege a los trabajadores de prensa