domingo, 2 febrero 2025

El vicepresidente de la Rural afirmó que la baja de retenciones no es una medida positiva

Marcos Pereda Bron se diferenció de la posición oficial de la Sociedad Rural Argentina. Desde Coninagro también plantearon reparos. Hablan de una re make del dólar soja.

“No lo veo como una medida positiva” fue el mensaje que salió del celular del vicepresidente de la Sociedad Rural, lo que fue chequeado por mosca con voceros oficiales de esa entidad agraria.

El Gobierno decidió bajar de manera temporal las retenciones a los principales cultivos que produce el campo, entre ellos la soja, en medio de los reclamos del sector por la baja del precio internacional en los commodities y por las promesas hechas en campaña por Javier Milei.

 La medida, que regirá desde el lunes 27 de enero hasta el 30 de junio, recibió distintas opiniones del sector agrario, que en su mayoría recibió de buena manera el anuncio. Carlos Castagnani, presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), fue uno de ellos, quien consideró que “estas decisiones demuestran que es posible avanzar en políticas que incentiven la producción”.

Valoramos estas medidas que buscan aliviar la carga de los productores y potenciar la competitividad del campo argentino. Reducir retenciones a la soja y eliminarlas para las economías regionales es un paso importante hacia un sistema más justo y eficiente”, indicó el titular de CRA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Arenaza dijo que Jorge Macri “miente” y que su salida de LLA “no es una traición al PRO”

El legislador porteño de La Libertad Avanza aseguró que el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no los escuchaba y que tiene "mucha soberbia".

La hermana de Icardi se presenta como candidata en Rosario

La mujer de 37 años llegó de la mano de Bruno Carlovich, quien encabezará la lista de Igualdad y Participación

Las alimenticias, en rojo: le cortaron la luz a SanCor porque no tiene plata para pagarla

La compañía que realiza productos lácteos tiene una deuda financiera superior a los 400 millones de dólares. Ya despidió a cerca de 500 empleados en la última semana.

Frente anti Milei: ¿Argentina atraviesa una nueva grieta?

El Presidente suma adeptos, pero también viejos actores de...