martes, 15 julio 2025
martes, 15 julio 2025

Total confusión respecto al pago a los bonistas: todos tiran números distintos

Algunos dicen USD 3800 millones, otros hablan de USD 4300. El reflejo de la ausencia de números oficiales en la tapa de los diarios.

El Gobierno abonó este jueves el primer pago fuerte de deuda externa en moneda extranjera en el 2025. Pese a la buena noticia para el desarrollo del país, la actual administración no fue clara a la hora de anunciar cuánto dinero se abonó, por lo que se prestó a la confusión. 

En ese sentido, varios medios de comunicación que dieron a conocer la noticia se mostraron muy distantes respecto del monto que el Gobierno pagó. Por caso, BAE dice que se cancelaron 4.300 millones de dólares, mientras que El Cronista, 3800 millones de dólares. Esa diferencia de 500 millones se da porque no hay información oficial.

En definitiva, este pago envió señales a los mercados que le permitieron seguir consolidando las subas de las últimas fechas de los activos locales, al mismo tiempo que se dio la baja del riesgo país.

Sin dar precisiones del onto final, el presidente Javier Milei celebró el pago de los bonos reestructurados en 2020 por el ex ministro de Economía Martín Guzmán. Se contempla tanto capital como intereses. 

“Dicen que lo prometido es deuda…en este caso, PAGADA!”, expresó el secretario de Finanzas Pablo Quirno.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.