miércoles, 5 noviembre 2025

Denuncian a Bordet por corrupción y fraude en operaciones inmobiliarias y financieras

El ex gobernador es uno de los principales apuntados, como así también Juan Domingo Orabona, conocido como su “cajero”.

El ex gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, está envuelto en un escándalo luego que se diera a conocer la investigación por los “Contratos Truchos”, que deja expuesta una red de corrupción basada en operaciones inmobiliarias y financieras de la que participan figuras políticas y empresarios locales.

El principal apuntado en la trama es Juan Domingo Orabona, conocido como el “Cajero de Bordet”, quien sería el encargado de armar la red de ilícitos. 

La causa, que cuenta con 32 imputados, podría llegar a juicio en 2025. Orabona tiene un pedido de ocho años de cárcel. Él es la figura que más pena recibe, algo que resulta llamativo. Por otro lado, Flavia Beckman y Hugo Mena habrían tenido conexión directa con el actual diputado Bordet. 

En 2018, Beckman fue encontrada por la policía mientras sava dinero de varios cajeros automáticos en Paraná. A su vez, su esposo Mena fue arrestado en los alrededores mientras aguardaba el botín.

Orabona comenzó a recibir varias propiedades usando un poder legal que le digo Mena. Las compras eran en Paraná, Victoria y Concordia. Lo llamativo es que una persona, que aún sigue viviendo en la calle, pueda sumar semejante cantidad de propiedades.

La trama consistía en que Orabona le facilitaba más de 130 propiedades por parte de Mena, quien luego se los cedía a hombres muy cercanos a Bordet e incluso al propio gobernador. Las maniobras se daban mientras este último era intendente de Concordia.

Entonces, compraban terrenos a precios muy bajos, los loteaban y se urbanizaron por parte del municipio para luego reasignarse a otras personas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Modifican el RIGI para que Quirno pueda participar del comité evaluador

El flamante ministro de Relaciones Exteriores se asegura una silla en las mesa decisora a pesar de su salida como secretario de Finanzas.

Fuerte castigo a los trabajadores del Garrahan: “El que para no cobra”

Los descuentos en los recibos de sueldo por medidas de fuerza alcanzan los 500.000 pesos. El ministro de Salud, Mario Lugones, defendió los descuentos "El que para no cobra".

Convertibilidad vs Devaluación: EE.UU contra los acreedores

El FMI y los bonistas privados exigen una corrección para acumular reservas y garantizarse el cobro. El Tesoro Norteamericano y el economista que anticipó la subprime, son los que defienden el ancla cambiaria del gobierno.