sábado, 23 agosto 2025

Los anuncios rimbombantes de Tettamanti, la secretaria de Energía

La secretaria comunicó los pasos a seguir en el sector en un encuentro en el que hubo empresarios de renombre.

La plana mayor del sector energético tuvo su cita este miércoles en el Energy Day, donde se discutieron las claves del área. Entre los empresarios de la talla de José Luis Manzano y Alejandro Macfarlane, se destacó la presencia de la secretaria de Energía, María Tettamanti, quien realizó una serie de anuncios.

Una de las confirmaciones que dio Tettamanti fue que evalúa privatizar el ex gasoducto Néstor Kirchner, actual Perito Moreno. “Enarsa estaba en la lista de empresas a privatizar de la Ley Bases y para privatizarla primero tenés que empezar a desprenderte de los negocios. No tengo ninguna duda de que eso tiene que ser una concesión privada”, expresó, al tiempo que aseguró que no se va a realizar el tramo 2.

Por otro lado, según le dijo a Mosca uno de los presentes en el evento, inicó que “hay que desarmar el Plan Gas”. Este le garantizaba previsibilidad a las empresas y ruptura de contratos, pero las mismas compañías se mostraron predispuestas a este cambio.

“En los próximos 10 o 15 vamos a sacar una licitación para comenzar con una de las fases de lo que fue el plan de ampliación de transporte de alta tensión que determinó la resolución 507/2023 y vamos a comenzar con el AMBA I, una línea de alta tensión de Vivoratá a Plomer, con una estación transformadora en Plomer. Después una línea de alta tensión entre Ezeiza y Plomer y entre Atucha y Plomer también. Es una obra de unos 1000 millones de dólares”, agregó.

AMBA I es la gran obra de infraestructura que todo el sector energético de electricidad reconoce que es la que hay que hacer. El segmento más crítico es el transporte y esa obra vale 9 mil millones de dólares. Tenía financiamiento chino durante el gobierno de Fernandez, pero nunca salió. Si bien todos la quieren hacer pero no saben cómo, Tettamanti indicó que lo harán con las tarifas.

En otro sentido, remarcó que en abril van a dar lugar a un nuevo esquema energético en el que solo habrá una tarifa para los más necesitados. “El subsidio para las personas que lo necesitan va a fomentar la eficiencia en el uso. Es decir, queremos que haya un bloque mínimo subsidiado, pero a partir de ahí que se empiece a manifestar en la tarifa el costo real”, dijo en el encuentro.

“Probablemente ahora se extienda el período de transición del esquema de segmentación actual en N1, N2 y N3, pero la idea final es ir a una tarifa focalizada, que es lo más parecido a una tarifa social”, agregó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Los curiosos posteos de Spagnolo

Salieron a la luz publicaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se lo ve bromear acerca de una hipotética estadía en la cárcel

Punto en común: Los Menem y Santi Caputo fracasaron con su intervención sindical

Apoyaron a candidatos opositores en las elecciones de dos sindicatos, pero perdieron por amplia diferencia.

Chiqui Tapia rosquea en Santa Fe: el “no” confuso a Newell’s, las elecciones y el encuentro con Pullaro

El presidente de la AFA fue invitado a una inauguración en el club leproso y la cancelación del evento destapó varios intereses cruzados.

Desafortunada risa de Toto respecto a las personas con discapacidad

Fue en un programa del canal de streaming Carajo. Todos en la mesa celebraron una "broma", incluido el ministro de Economía.