sábado, 25 octubre 2025

El “Massismo” no participó del acto para bancar a Cristina: “Es una interna de ellos”

Así se lo hicieron saber a Mosca fuentes importantes del Frente Renovador, entre ellas, Cecilia Moreau.

El Frente Renovador aseguró que no participará del acto organizado por los sindicalistas para bancar a Cristina Kirchner por el fallo adverso de Casación porque consideran que “es una interna de ellos” para el armado de listas. 

Una fuente importante del FR le dijo a Mosca que “en la interna del Partido Justicialista no nos metemos” y agregó: “Siempre vamos a ir por la unidad del peronismo porque lo único (que hay que hacer) es trabajar para tener una alternativa a (Javier) Milei”.

A su vez, la diputada por la Provincia de Buenos Aires (Unión por la Patria) Cecilia Moreau le indicó a este medio que “no tengo ni idea, porque nosotros tenemos sesión hoy y estoy con eso yo. Me parece que es algo más de la lista de ellos y de la interna, pero es mi sensación”.

La Cámara de Casación definirá este miércoles si confirma el falo contra Cristina a 6 años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad. Se da en medio del tramo final a su asunción como presidenta del PJ el 17 de noviembre. 

En ese marco, los sindicalistas Abel Furlán y Ricardo Pignanelli organizaron un acto para bancar a quien fue mandataria nacional. Sobre ese mismo acto es en el cual el Frente Renovador se hizo el desentendido ante las consultas de Mosca. 

Así las cosas, este martes Cristina tendrá una reunión de trabajo -organizada por Pignanelli- para definir los pasos a seguir, con miras a la asunción, pero también con la definición de Casación en el horizonte más cercano.

El encuentro se realizará en la sede de Smata, donde también estarán los senadores José Mayans, Lucía Corpacci, Juan Manzur, Sergio Uñac y Wado de Pedro, los diputados os sindicalistas Víctor Santamaría (Suterh) y Abel Furlán (UOM); los intendentes Mayra Mendoza y Mariel Fernández, y los dirigentes Agustín Rossi y Fernanda Raverta, entre otros.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Defensa gastó 15 millones en celulares: la insólita argumentación

El Ministerio que conduce Luis Petri adquirió doce dispositivos móviles de alta gama y no quiso responder a quien se los entregó.

Las reformas que necesita el gobierno

Desde la comisión de Presupuesto de Diputados anunciaron que en diciembre enviarán la segunda parte de la Ley Bases y la Ley Hojarasca

Insospechable: La lucha de Mario Lugones durante la dictadura

El Ministro de Salud tiene una historia familiar marcada por la tragedia de la última dictadura. La contradicción con su actual perfil

Pablo Quirno, el nuevo canciller que no presentó su declaración jurada

El actual secretario de Finanzas asumirá la Cancillería pero carga con una polémica sobre su espalda.