lunes, 27 octubre 2025

Un autor español lanzó un libro sobre anarcocapitalismo y tomó como referencia a Milei

El Presidente es mencionado como un fiel de esta ideología. De qué trata el texto y quién lo escribió.

El autor español Winston Galt lanzó un libro llamado “Utopyc: La primera utopía anarcocapitalista” y en su sitio web toma como referencia al presidente Javier Milei, un fiel de esos ideales que se oponen al funcionamiento del Estado. 

“Descubre Utopyc, el único país verdaderamente libre… Utopías socialistas solo puede haber una; utopías libertarias puede haber tantas como almas anhelan la libertad”, reza un fragmento de su página.

El libro cuenta la historia del periodista Gabriel Dan, quien conoce el país “extraño” Utopyc. Olga es quien le muestra el lugar. En esa búsqueda, el autor remarca: “No podrás encontrar un mundo igual”.

Galt señala que “Los malvados no son nada sin dinero público”, pero también toma como referencia a dos economistas. Uno de ellos es Murray Rothbard, que dice que “el Estado es, y siempre lo ha sido, el único gran enemigo de la especie humana, su libertad, felicidad y progreso”.

Por otro lado, cita una frase de Milei que asegura que “Un mundo mejor es posible”. En la cuenta de la red social X, también comparte una declaración del mandatario nacional: “El socialismo es una plaga y un cáncer que debe ser eliminado. Solo sirve para traer miseria y pobreza”.

Según el sitio web, Galt “es un autor español que ha iniciado una nueva línea editorial en campos como la utopía, la distopía, la ficción política, el ensayo y manifiesto político. Sus obras están colmadas de propuestas arriesgadas y novedosas que nos llevan a analizar las grandes temáticas de la sociedad actual, las posibles derivas totalitarias y amenazas a la libertad en el mundo”.

“Entre sus obras más conocidas están: Frío, monstruo y Lotería de Esclavos. El autor ofrece una lectura interesante, única y reflexiva”, afirma.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Triunfo libertario: En Nueva York aspiran a ser argentina

Bill Ackman dijo que “el mundo está al revés” luego de observara que “Argentina rechaza el socialismo mientras Nueva York lo abraza”.

Dueños de carne y hueso en las Islas Malvinas

La isla Salvaje del Este y la del Oeste, que fueron vendidas por Gran Bretaña en marzo de 1970 a un naturalista llamado Leonard Hill, porque le interesaban los pingüinos.

La crisis de ingresos en la era Milei

Aunque los indicadores económicos muestran una recuperación parcial desde 2024, los ingresos de los hogares argentinos continúan en caída.