sábado, 23 agosto 2025

Los kioscos de Carrió: de especialista en moda y política a vender sus servicios como abogada en redes sociales

La fundadora de la Coalición Cívica ARI será parte de un panel especial en la Universidad de Rosario sobre Moda, democracia y política.

Elisa “Lilita” Carrió participará el 4 de noviembre del XVI Congreso Nacional y IX Internacional sobre democracia, que se dictará en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Universidad Nacional de Rosario. Allí, será parte de un panel especial llamado “Moda, democracia y política: entre la historia y la comunicación”.

Además de la ex diputada, estarán presentes Nadia Amaleve, Victoria Nanini y María Eugenia Maurello. El panel será coordinado por María Laura Carrascal y se realizará en el aula SUM de Aulario.

En junio de este año, la fundadora de la Coalición Cívica ARI comunicó en sus redes sociales que abrió su estudio jurídico. El mismo esta especializado en Derecho Constitucional y Administrativo, entre otras áreas. 

“Hola, soy Lilita y abrimos el estudio jurídico Carrió & Asociados. Nos especializamos en Derecho Constitucional, Administrativo, cuestiones Contenciosas, Civiles y recursos extraordinarios en todo el país”, expresó Lilita en su cuenta de la red social X.

“Fue mi especialidad durante muchísimos años“, señaló y agregó: “Nunca quise ser senadora. Puse mi estudio, yo tengo mi vida. Pero mantener los principios de la República y un proyecto de Nación que incluya a las clases medias y a las PyMEs tiene sentido”.

A su vez, en la página oficial de su estudio dice: “Nos enorgullecemos de ofrecer un servicio legal de calidad, basado en el rigor, la integridad y un profundo conocimiento del marco legal argentino. Nuestro estudio está liderado por la Dra. Elisa Carrió, abogada con una vasta experiencia en el ámbito judicial, académico y público, y una especialización destacada en Derecho Constitucional“.

Por otro lado, remarca que Carrió posee “una carrera que incluye roles significativos en el Poder Judicial del Chaco y como Convencional Constituyente en la reforma de la Constitución Argentina de 1994” y “ha validado con conocimiento y experiencia su compromiso con la justicia y la integridad, pilares de su trayectoria y que componen los valores de nuestro estudio”.

“En el ámbito académico, la Dra. Carrió ha tenido una presencia influyente como profesora titular en las cátedras de «Derecho Constitucional» y «Derecho Político» en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste”, añadió.

Y finalizó: “Nos especializamos en diversas áreas del derecho, incluyendo el Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Libertad de expresión y representación de recursos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Los curiosos posteos de Spagnolo

Salieron a la luz publicaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se lo ve bromear acerca de una hipotética estadía en la cárcel

Punto en común: Los Menem y Santi Caputo fracasaron con su intervención sindical

Apoyaron a candidatos opositores en las elecciones de dos sindicatos, pero perdieron por amplia diferencia.

Chiqui Tapia rosquea en Santa Fe: el “no” confuso a Newell’s, las elecciones y el encuentro con Pullaro

El presidente de la AFA fue invitado a una inauguración en el club leproso y la cancelación del evento destapó varios intereses cruzados.

Desafortunada risa de Toto respecto a las personas con discapacidad

Fue en un programa del canal de streaming Carajo. Todos en la mesa celebraron una "broma", incluido el ministro de Economía.