domingo, 26 octubre 2025

El barrio cerrado que Grabois se construyó en Cañuelas sobre terrenos que le cedió el Estado

La iniciativa contó en con el apoyo del Papa Francisco. Se entregaron 38 hectáreas a una agrupación de una amiga del dirigente social.

El dirigente social Juan Grabois está detrás de la creación de un barrio cerrado en Cañuelas que fue creado por orden del Papa Francisco, con tierras que pertenecían al Estado y por la cual se cobran expensas. Las mismas fueron entregadas a una agrupación de una amiga de militancia del abogado.

Según se supo, en 2022 el Estado le dio 38 hectáreas por el valor de $750 millones a la agrupación de Frente, que es liderada por Marta Ferraro, una agrupación local de Cañuelas, perteneciente a la localidad de Máximo Paz.

El objetivo de este proyecto llamado El Arca es el de crear una comunidad de 500 viviendas que pagan expensas. “Dentro de la Agrupación de Frente hemos llevado adelante una verdadera revolución en el eje de construcción”, dijo Ferraro.

“Lo que estamos construyendo con El Arca no es un lote con servicio sino una comunidad. El Arca es un proyecto del Estado Nacional de la Secretaría de Integración Socio Urbana”, explicó quien encabeza la agrupación.

“La tierra no tiene valor porque va a ser de la cooperativa. Vos vas a construirte tu casa sobre ese lote. Ese va a ser el valor. Lo que sí se va a pagar es una expensa que no puede superar el cuarto del salario mínimo de salario mínimo vital y móvil”, sumó.

Según la madre de Ferraro, que habló en LN+, en un momento la obra se paró porque “hay un choque con la intendenta”. “La iniciativa fue de Juan Granos y me invitaron y me sumé para que Cañuelas pueda tener su arca. Juan lo hablo con la Iglesia mucho tiempo. Lo habló con el Papa. Tierra, techo y trabajo”, reveló la dirigente social.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Defensa gastó 15 millones en celulares: la insólita argumentación

El Ministerio que conduce Luis Petri adquirió doce dispositivos móviles de alta gama y no quiso responder a quien se los entregó.

Las reformas que necesita el gobierno

Desde la comisión de Presupuesto de Diputados anunciaron que en diciembre enviarán la segunda parte de la Ley Bases y la Ley Hojarasca

Insospechable: La lucha de Mario Lugones durante la dictadura

El Ministro de Salud tiene una historia familiar marcada por la tragedia de la última dictadura. La contradicción con su actual perfil

Pablo Quirno, el nuevo canciller que no presentó su declaración jurada

El actual secretario de Finanzas asumirá la Cancillería pero carga con una polémica sobre su espalda.