jueves, 23 octubre 2025

Tel Aviv se inundó de manifestantes en reclamo de un alto el fuego en Gaza

Varios manifestantes llevaban banderas israelíes y se colocaron seis ataúdes en un escenario para conmemorar a los rehenes muertos.

Cientos de miles de manifestantes salieron este domingo a las calles de la ciudad de Tel Aviv para reclamar al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, un alto el fuego en Gaza que permita la liberación de unos cien rehenes, en manos de la organización palestina Hamás.

Varios manifestantes llevaban banderas israelíes y se colocaron seis ataúdes en un escenario para conmemorar a los rehenes muertos.

Los manifestantes también bloquearon una autopista central en Tel Aviv, mientras que la gente también salió a la calle en otras ciudades israelíes, indicó el sitio Actualidad DW.

Los manifestantes pidieron al gobierno que acepte rápidamente un acuerdo de alto el fuego que garantice la liberación del alrededor de un centenar de rehenes que quedan retenidos en Gaza por Hamás, considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países, incluidos Alemania o Estados Unidos.

Las negociaciones indirectas sobre un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, mediadas por Egipto, Estados Unidos y Qatar, permanecían estancadas desde hace más un mes.

La central sindical israelí Histadrut convocó a una huelga general el lunes para aumentar la presión sobre el gobierno de Netanyahu para que consiga un acuerdo sobre los rehenes.

“Si mi Gobierno no hace todo lo que esté en su mano para traer a los rehenes de vuelta, aunque eso signifique pagar un precio muy elevado, no creo que este país pueda seguir existiendo”, expresó una manifestante llamada Tal Horowitz, de 45 años.

NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Sin precio base”: la polémica licitación de las represas del Comahue

La senadora Silvina García Larraburu denunció una fuerte irregularidad en la privatización de las centrales hidroeléctricas patagónicas de Alicurá, Piedra del Águila, El Chocón y Cerros Colorados

¿A cuánto el dólar post elecciones? Los cálculos para lo que queda de 2025

Las operaciones realizadas en el mercado de futuros marcan una devaluación anual superior a la inflación prevista.

El eufórico enojo de Lula da Silva por la “dependencia digital” con los celulares: “Es una enfermedad”

El presidente de Brasil se quejó porque "no se pueden hacer más reuniones presenciales" porque casi todos están con los dispositivos móviles.

Santi Caputo ya tiene a su elegido para presidir Diputados

El asesor presidencial quiere ganar cada vez más poder y lo quiere sacar del terreno de juego. Quién es su candidato para sucederlo.