martes, 26 agosto 2025

Tel Aviv se inundó de manifestantes en reclamo de un alto el fuego en Gaza

Varios manifestantes llevaban banderas israelíes y se colocaron seis ataúdes en un escenario para conmemorar a los rehenes muertos.

Cientos de miles de manifestantes salieron este domingo a las calles de la ciudad de Tel Aviv para reclamar al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, un alto el fuego en Gaza que permita la liberación de unos cien rehenes, en manos de la organización palestina Hamás.

Varios manifestantes llevaban banderas israelíes y se colocaron seis ataúdes en un escenario para conmemorar a los rehenes muertos.

Los manifestantes también bloquearon una autopista central en Tel Aviv, mientras que la gente también salió a la calle en otras ciudades israelíes, indicó el sitio Actualidad DW.

Los manifestantes pidieron al gobierno que acepte rápidamente un acuerdo de alto el fuego que garantice la liberación del alrededor de un centenar de rehenes que quedan retenidos en Gaza por Hamás, considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países, incluidos Alemania o Estados Unidos.

Las negociaciones indirectas sobre un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, mediadas por Egipto, Estados Unidos y Qatar, permanecían estancadas desde hace más un mes.

La central sindical israelí Histadrut convocó a una huelga general el lunes para aumentar la presión sobre el gobierno de Netanyahu para que consiga un acuerdo sobre los rehenes.

“Si mi Gobierno no hace todo lo que esté en su mano para traer a los rehenes de vuelta, aunque eso signifique pagar un precio muy elevado, no creo que este país pueda seguir existiendo”, expresó una manifestante llamada Tal Horowitz, de 45 años.

NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Macri respira: los presupuestos de 2018 y 2019 pasaron la revisión de la Comisión Bicameral

Por debajo del radar, y con un equipo de aliados que incluyó a figuras alejadas de su círculo, el ex presidente zafó de reproches por los números de su gestión

Se disparó el poder de compra de la Asignación Universal por Hijo

Los datos que marcan la suba de esta prestación, a contramano de lo que ocurre con otras políticas de ingreso.

Yamil Menem: “El apellido Menem queda avergonzado”

El dirigente peronista y primo de Lule y Martín Menem criticó al Gobierno de Javier Milei por el escándalo de las coimas.

Gobernadores furiosos con Sturzenegger por habilitar bitrenes en rutas deterioradas

La decisión celebrada por el ministro de Desregulación generó rechazo en distritos que acusan abandono en la infraestructura vial. Funcionarios provinciales advierten que la medida solo agravará el deterioro de caminos y pondrá en riesgo la seguridad