martes, 15 julio 2025
martes, 15 julio 2025

Se picó! Senadores del PRO se rebelaron contra Macri y aclararon que no reciben órdenes de nadie

Los integrantes de la Cámara Alta del partido amarillo aclararon que votaron la reforma jubilatoria en general sin poner en riesgo el equilibrio fiscal

Los Senadores del PRO publicaron un comunicado en respuesta a las críticas de su líder de partido, Mauricio Macri, quien criticó a quienes acompañaron el proyecto de actualización de las jubilaciones.

“Nuestro bloque tiene criterio propio para decidir cómo votar. Lo hacemos de acuerdo a nuestras convicciones y al trabajo realizado en comisión. Somos parte de un partido político, a cuyas autoridades siempre informamos sobre nuestros pasos, pero no recibimos órdenes porque nadie conoce como nosotros los proyectos y las circunstancias en las que se vota”, señalaron en el escrito los legisladores.

Macri había afirmado que el voto de los senadores contradecía el voto del bloque de diputados y había advertido que la reforma ponía en riesgo el superávit fiscal, principal objetivo del Gobierno. En relación a esto, en el comunicado los legisladores del partido amarillo recordaron que votaron en general “el dictamen con los cambios propuestos por el bloque de La Libertad Avanza” y “en contra de los tres artículos que aumentaba el gasto”.

“Coincidimos con el Gobierno nacional en que el superávit debe ser la prioridad principal y por eso no acompañamos (como tampoco lo hizo nuestro bloque en Diputados) las cláusulas irresponsables en el dictamen de mayoría”, indicaron, sobre los artículos 2, 4 y 10. Además, advirtieron que “hubo dirigentes que creíamos cercanos, y a quienes conocemos desde hace años, que nos atacaron sin consultar o informares primero sobre lo que verdaderamente había pasado”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.

Los argentinos pretenden ganar un salario mínimo… multiplicado por 1.3 millones de pesos

Bumeran reveló en un informe que la Argentina es el país con el sueldo promedio pretendido en dólares más alto de la región.

Cárteles mexicanos bajo la lupa: usan las redes sociales para reclutar jóvenes

Las etiquetas y los emojis resultan claves para captar la atención de los posibles nuevos miembros de las organizaciones criminales.