miércoles, 5 noviembre 2025

Se picó! Senadores del PRO se rebelaron contra Macri y aclararon que no reciben órdenes de nadie

Los integrantes de la Cámara Alta del partido amarillo aclararon que votaron la reforma jubilatoria en general sin poner en riesgo el equilibrio fiscal

Los Senadores del PRO publicaron un comunicado en respuesta a las críticas de su líder de partido, Mauricio Macri, quien criticó a quienes acompañaron el proyecto de actualización de las jubilaciones.

“Nuestro bloque tiene criterio propio para decidir cómo votar. Lo hacemos de acuerdo a nuestras convicciones y al trabajo realizado en comisión. Somos parte de un partido político, a cuyas autoridades siempre informamos sobre nuestros pasos, pero no recibimos órdenes porque nadie conoce como nosotros los proyectos y las circunstancias en las que se vota”, señalaron en el escrito los legisladores.

Macri había afirmado que el voto de los senadores contradecía el voto del bloque de diputados y había advertido que la reforma ponía en riesgo el superávit fiscal, principal objetivo del Gobierno. En relación a esto, en el comunicado los legisladores del partido amarillo recordaron que votaron en general “el dictamen con los cambios propuestos por el bloque de La Libertad Avanza” y “en contra de los tres artículos que aumentaba el gasto”.

“Coincidimos con el Gobierno nacional en que el superávit debe ser la prioridad principal y por eso no acompañamos (como tampoco lo hizo nuestro bloque en Diputados) las cláusulas irresponsables en el dictamen de mayoría”, indicaron, sobre los artículos 2, 4 y 10. Además, advirtieron que “hubo dirigentes que creíamos cercanos, y a quienes conocemos desde hace años, que nos atacaron sin consultar o informares primero sobre lo que verdaderamente había pasado”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Modifican el RIGI para que Quirno pueda participar del comité evaluador

El flamante ministro de Relaciones Exteriores se asegura una silla en las mesa decisora a pesar de su salida como secretario de Finanzas.

Fuerte castigo a los trabajadores del Garrahan: “El que para no cobra”

Los descuentos en los recibos de sueldo por medidas de fuerza alcanzan los 500.000 pesos. El ministro de Salud, Mario Lugones, defendió los descuentos "El que para no cobra".

Convertibilidad vs Devaluación: EE.UU contra los acreedores

El FMI y los bonistas privados exigen una corrección para acumular reservas y garantizarse el cobro. El Tesoro Norteamericano y el economista que anticipó la subprime, son los que defienden el ancla cambiaria del gobierno.