miércoles, 16 abril 2025

El gobierno libertario contra el libre mercado: actualizaron las multas a las prepagas

El vocero presidencial sostuvo que “la Argentina de la avivada se ha terminado” y apuntó al gobierno anterior por la falta de control.

En su clásica conferencia de prensa, Manuel Adorni comentó que el Ministerio de Salud -a través de la superintendencia de servicios de salud- “actualizó los procedimientos de multas a obras sociales y prepagas que hacían oídos sordos a los reclamos de sus afiliados”.

En ese sentido aseguró que durante todo el año 2023 se habían recibido 25.000 reclamos -de los cuales sólo 6.000 terminaron con un expediente iniciado-, “expedientes que por supuesto se terminaron cajoneando, ya que de estos no se realizó absolutamente ninguna multa”.

Adorni manifestó que en estos 8 meses el Ejecutivo Nacional “con el objetivo de recuperar el verdadero rol fiscalizador”, ha intervenido cuatro obras sociales: la Obra Social de Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina, la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo, la Obra Social del Personal Ladrillero y la Obra Social del Personal de la Industria Ladrillera a Máquina.

“Esas cuatro fueron intervenidas por presentar irregularidades” relató y agregó que además “recibían subsidios millonarios del estado o sea de todos nosotros, de todos los argentinos”. También sostuvo que “se encontraron que había 60 obras sociales que no prestaban absolutamente ningún servicio”.

El funcionario resaltó que la semana pasada se intervino la Obra Social de Peones Rurales y Estibadores de la República Argentina, “ya que el anterior administrador provisorio designado había solicitado una ayuda financiera de 3.350 millones de pesos pero el déficit de la obra social pasó de 26.979 millones de pesos a casi 44.000 millones” y subrayó que “en el ínterin el administrador se había aumentado el sueldo y cobraba $11.397.000 por mes”.

Para cerrar planteó que “cabe destacar que la rendición de cuentas fue presentada y aprobada por la gestión anterior” y preguntó para responderse a si mismo, “¿a qué no saben cuándo? El 7 de diciembre, tres días antes de dejar el mandato el Doctor Fernández”. “La Argentina de la avivada, señores, se ha terminado”, concluyó Adorni.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mercado Libre promete crear empleos pero la planta de trabajadores no crece hace 6 meses

En medio de nuevas inversiones, las declaraciones de la compañía se prestaron a la confusión.

En medio del ajuste, critican un proyecto de atención de hombres que ejercen violencia de género

En la provincia de Entre Ríos, hace ruido la iniciativa luego de los recortes en los programas de contención y reparación a las víctimas.

El campo mostró “satisfacción” por el levantamiento del cepo y “preocupación” por la vuelta de las retenciones

Desde la Federación Agraria Argentina le indicaron a Mosca que la pelea del Presidente está mal planteada y que tiene que ser con los exportadores porque "especulan".

Tras el levantamiento del cepo, la remarcación de precios ya es un hecho

El salto del tipo de cambio oficial produjo un incremento en los valores de los bienes y servicios, que golpea al bolsillo de los argentinos.