miércoles, 22 octubre 2025

Fallo histórico contra el monopolio de Google

Washington detectó pagos a otras compañías para sostener su lugar como navegador predeterminado. Esto fue considerado como competencia desleal.

Google fue considerado como un monopolio por la justicia estadounidense, en uno de los juicios más importantes relacionados a internet. El gigante tecnológico acapara el 90% de las búsquedas y habría conseguido esa posición privilegiada a partir de pagos multimillonarios a distintos fabricantes para mantener su motor de búsqueda como predeterminado en los navegadores web.

El fiscal del Departamento de Justicia, Kenneth Dintzer, habría detectado desembolsos de más de US$ 10.000 millones al año a fabricantes de dispositivos como Apple, compañías de telecomunicaciones como AT&T y fabricantes de navegadores como Mozilla.

El juicio duró diez semanas y participaron actores pesados de la industria, como Sundai Pichai, el director ejecutivo de Google y de Alphabet.

Por el momento, la compañía no reaccionó al fallo, pero durante el juicio sostuvo que la investigación buscaba “castigar su éxito”. El abogado principal de la empresa, John Schmidtlein, indicó durante la audiencia inicial en septiembre del año pasado que “Google ciertamente no es el guardián de internet”. Además, remarcó que los creadores de los buscadores pelean por conseguir ser la herramienta predeterminada y que ellos trabajaron duro para conseguirlo a través del propio mérito.

Este fallo sin precedentes podría modificar la forma en la que este tipo de empresas hacen negocios y como los usuarios obtienen información en internet.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Santi Caputo ya tiene a su elegido para presidir Diputados

El asesor presidencial quiere ganar cada vez más poder y lo quiere sacar del terreno de juego. Quién es su candidato para sucederlo.

El mercado y la inminente devaluación post legislativas

A pesar de los mensajes tranquilizadores del Gobierno, en Wall Street crece la convicción de que el esquema cambiario actual no podrá sostenerse después de las elecciones

Para Pichetto, la falta de diálogo con el Congreso es culpa del Gobierno

El jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal responsabilizó al Ejecutivo por los malos resultados dentro del recinto

El 40% de las personas vive con sus padres después de los 30 años

Un informe reveló este dato, al mismo tiempo que marcó el porcentaje de personas que viven solas.