lunes, 5 mayo 2025

Fallo histórico contra el monopolio de Google

Washington detectó pagos a otras compañías para sostener su lugar como navegador predeterminado. Esto fue considerado como competencia desleal.

Google fue considerado como un monopolio por la justicia estadounidense, en uno de los juicios más importantes relacionados a internet. El gigante tecnológico acapara el 90% de las búsquedas y habría conseguido esa posición privilegiada a partir de pagos multimillonarios a distintos fabricantes para mantener su motor de búsqueda como predeterminado en los navegadores web.

El fiscal del Departamento de Justicia, Kenneth Dintzer, habría detectado desembolsos de más de US$ 10.000 millones al año a fabricantes de dispositivos como Apple, compañías de telecomunicaciones como AT&T y fabricantes de navegadores como Mozilla.

El juicio duró diez semanas y participaron actores pesados de la industria, como Sundai Pichai, el director ejecutivo de Google y de Alphabet.

Por el momento, la compañía no reaccionó al fallo, pero durante el juicio sostuvo que la investigación buscaba “castigar su éxito”. El abogado principal de la empresa, John Schmidtlein, indicó durante la audiencia inicial en septiembre del año pasado que “Google ciertamente no es el guardián de internet”. Además, remarcó que los creadores de los buscadores pelean por conseguir ser la herramienta predeterminada y que ellos trabajaron duro para conseguirlo a través del propio mérito.

Este fallo sin precedentes podría modificar la forma en la que este tipo de empresas hacen negocios y como los usuarios obtienen información en internet.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mal momento: en los últimos 5 años desaparecieron 4.600 productores de trigo en Argentina

A pesar de la recuperación de la superficie en las última dos campañas, la caída no se revirtió.

¿Otro DNU más? La estrategia del Gobierno con la reforma de la Auditoría General de la Nación

Esta semana se debatirán los proyectos en la comisión de Asuntos Constitucionales. Se cree el Senado dará luz verde, pero el Ejecutivo no aguardará al debate en Diputados.

La advertencia que recibió Macri y la respuesta terca que les dio a sus senadores ante una posible fusión con Milei

El presidente del PRO y el mandatario nacional no aprovechan su buena relación y el peronismo unido puede sacar provecho en Buenos Aires.