miércoles, 22 octubre 2025

Aplauso cerrado: Milei condenó a Irán en un nuevo aniversario del atentado a la AMIA

El mandatario participó de un foro del Congreso Judío Mundial sobre seguridad y defensa y destacó que “el terrorismo iraní es un asunto de interés nacional”.

El presidente Javier Milei se acercó esta tarde al hotel Hilton en Puerto Madero donde se realizaba el Foro Internacional de Contraterrorismo que organiza el Congreso Judío Mundial y Latinoamericano, en el cual también se encontraban sus pares de Uruguay y Paraguay (Luis Lacalle Pou y Santiago Peña respectivamente). Allí comparó el atentado del 7 de octubre con el atentado a la AMIA.

Durante su discurso en la víspera del 30° aniversario del atentado a la AMIA destacó que el acto terrorista que se llevó adelante en Israel hace ya más de 9 meses “es exactamente el mismo que nos atacó a nosotros hace 30 años” y sostuvo que “el terrorismo iraní es un asunto de interés nacional que afecta de forma directa a la vida de los argentinos”.

Entre otras frases absolutas y determinantes, Milei en la actividad de este miércoles lanzó que “es el silencio de los buenos lo que permite el triunfo de los malos”, en alusión a la omisión y el ocultamiento que existieron y persisten en las causas por el bombardeo a la AMIA. A su vez destacó el fallo judicial de la sala 2 de la cámara de casación penal que calificó el atentado como crimen de lesa humanidad.

El presidente no se refirió directamente a la nota escrita en un portal iraní en la que le dejan una amenaza por apoyar la política exterior israelí, sin embargo hubo respuestas simbólicas como declarar a Hamas “como una organización terrorista” y la culpabilizar de lo ocurrido hace tres décadas, “algo que ningún gobierno se animó a hacer por especulación diplomática a pesar de que siempre fue una novedad para todos aquellos que sabían algo del caso”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Sin precio base”: la polémica licitación de las represas del Comahue

La senadora Silvina García Larraburu denunció una fuerte irregularidad en la privatización de las centrales hidroeléctricas patagónicas de Alicurá, Piedra del Águila, El Chocón y Cerros Colorados

¿A cuánto el dólar post elecciones? Los cálculos para lo que queda de 2025

Las operaciones realizadas en el mercado de futuros marcan una devaluación anual superior a la inflación prevista.

El eufórico enojo de Lula da Silva por la “dependencia digital” con los celulares: “Es una enfermedad”

El presidente de Brasil se quejó porque "no se pueden hacer más reuniones presenciales" porque casi todos están con los dispositivos móviles.

Santi Caputo ya tiene a su elegido para presidir Diputados

El asesor presidencial quiere ganar cada vez más poder y lo quiere sacar del terreno de juego. Quién es su candidato para sucederlo.