jueves, 13 noviembre 2025

Guillermo Moreno reivindicó a Trump, Le Pen y Bolsonaro

El ex secretario de Comercio Guillermo Moreno sorprendió al elegir al ex presidente brasileño Jair Bolsonaro sobre el actual mandatario de aquel país, Lula da Silva, por la defensa del Amazonas ante los franceses. Según el ex funcionario, Lula da lugar a que los europeos se queden con el territorio.

La declaración de Moreno se dio en el marco de una entrevista con Ivan Schargrodsky en Cenital, donde realizó una comparación entre Argentina y el reclamos por la soberanía de las Islas Malvinas ante el Reino Unido y el caso mencionado de Brasil. 

“A Bolsonaro lo elijo sobre Lula por el tema del nacionalismo en el Amazonas, porque Lula está permitiendo la penetración de los franceses. Aunque la política económica de ambos es la misma, porque son globalizadores”, comenzó Moreno.

Y agregó: “Pero en términos de defensa, la penetración de los franceses en el Amazonas es un problema para América porque nosotros tenemos a los ingleses en Malvinas. Hay que ‘expulsar’ a los europeos de América en términos de Estado o de imperio”.

Moreno apoyó medidas de Donald Trump

En otro orden de la entrevista, Moreno también se mostró a favor de las exenciones impositivas que tomó el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump y las comparó con la continuidad del Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. 

“Trump reguló el comercio e hizo mis políticas económicas. Por eso digo que él y Le Pen son medio peronistas, por la economía. ¿Por qué dicen que en la década ganada no bajamos impuestos como Trump? En nuestro gobierno muchísimas veces bajamos o continuamos con quita de impuestos como fue el Régimen de Tierra del Fuego. Y aparte lo extendimos”, dijo.

“El error de Cristina Kirchner fue querer que ganara Hilary Clinton en esas elecciones de Estados Unidos, al igual que Mauricio Macri. Ahora hay una rectificación muy importante, se vuelve a dar este debate y hablamos otro idioma porque el mundo giró hacia el nacionalismo”, agregó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El larretismo quiere ceder un terreno de la Ciudad a la comunidad LGBT

El legislador Emmanuel Ferrario es uno de los anotados en el "toma y daca" en la Legislatura porteña. El PRO negocia la cesión de predios a cambio de votos para aprobar el Presupuesto 2026

Recelo en el “karinismo” contra Pilar Ramírez

La acusan de "portarse mal" y de jugar para Santiago Caputo durante la campaña electoral. Su vínculo con Darío Wasserman complica la jugada

Mas de un tercio de los argentinos quemó ahorros para gastos corrientes

El Indec compartió un informe en el que, a su vez, mencionó que el 16,1% de la clase media usó sus ahorros para manutención de sus hogares.

El enemigo silencioso en Vaca Muerta

El avance en las emisiones de metano por la explotación de hidrocarburos genera preocupación en ONG ambientales y la comunidad mapuche.