sábado, 6 septiembre 2025

El Gobierno colocó $4,24 billones en la primera licitación de deuda de julio

Esto le permite al oficialismo reforzar el “colchón de liquidez” para pagar deuda.

El Tesoro Nacional colocó $4,24 billones en la primera licitación de deuda en pesos de julio. Así, renovó vencimientos por $1,05 billones y captó un fondeo extra (de $3,19 billones) que dejará depositado en la cuenta del Gobierno en el Banco Central.

Lo hizo en la antesala del lanzamiento de las nuevas letras de regulación monetaria o Letras Fiscales de Liquidez (el nombre que finalmente tendrán), con las que apuntan a transferirle al Tesoro el stock remanente de pasivos remunerados que hoy posee el Banco Central.

Minutos después de la subasta, el Ejecutivo publicó el decreto que da el puntapié inicial para el futuro esquema monetario. La Secretaría de Finanzas informó que, en la licitación, recibió ofertas por un total de valor efectivo de $5,91 billones para los siete títulos que había incluido en la operación. Sin embargo, decidió declarar desierta la subasta de dos de ellos y, finalmente, adjudicó $4,24 billones.

Este viernes, el Tesoro enfrenta vencimientos por $1,05 billones correspondiente a una LECAP (letra a tasa fija capitalizable). Así, consiguió un endeudamiento adicional de casi $3,2 billones que, según adelantó el secretario Pablo Quirno, “será depositado en la cuenta del Tesoro en el BCRA”. En esa cuenta, el Gobierno ya contaba con $12,2 billones, que rinden 0% de intereses.

NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El volantazo cambiario inquieta al FMI

La intervención oficial frenó la escalada del dólar, pero no calmó la tensión política ni económica. En Washington reina el silencio, mientras Kristalina Georgieva optó por esperar al resultado electoral antes de exigir cambios

Los vecinos directos de Kovalivker que son figuras en el mundo de los negocios

En la exclusiva Isla de Nordelta, donde reside la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina, hay vecinos con gran influencia en el ámbito empresarial

Qué dijeron los gobernadores sobre el escándalo de las coimas que golpea a Karina Milei y los Menem

Algunos mandatarios optaron por repudiarlo, mientras que otros dieron lugar a que actúe la Justicia e, incluso, señalaron que el mileismo contaba con parte del massismo en sus filas.

Papelón de los funcionarios de Economía por los fondos para discapacidad

El segmento Las tres anclas pasó un audio de un oyente al aire y se quedaron callados, sin saber qué decir.