miércoles, 19 noviembre 2025

Sebastián Pareja, el peronista designado por Karina para la expansión libertaria en Provincia

La secretaria general de Presidencia, Karina Milei, tiene poder propio en el Gobierno de su hermano. “El Jefe”, clave en la campaña del año pasado, tiene por delante la tarea de expandir el armado libertario a nivel nacional para las elecciones de medio término de 2025, sobre todo en la Provincia, donde designó al peronista Sebastián Pareja para llevar a cabo esa tarea.

En lo que respecta a lo nacional, el riojano Eduardo “Lule” Menem es la mano derecha de Karina, como así lo es el subsecretario de Integración socio urbana para Buenos Aires. Fue el contacto con el primero de ellos el que le permitió a Pareja acercarse a la hermana del economista tras su paso en Cambiemos.

La Libertad Avanza cuenta con presencia en los 135 distritos de la Provincia y Pareja será clave para obtener un mayor volumen político en las elecciones legislativas del próximo año. Conoce de punta a punta las jurisdicciones más importantes de una Buenos Aires que representa el 38% del padrón nacional.

Karina Milei. (Foto: NA).

Para llevar a cabo su tarea, presentaron listas en los colegios de abogados, escribanos, contadores y arquitectos. También promueven mesas en escuelas secundarias y universidades, como así también mantuvieron vínculos con sindicalistas y embajadores extranjeros.

Desde el Gobierno están seguros que en 2025 van a “manejar la elección” y que la interna del PRO les da lugar para concretarlo. “Hoy La Libertad Avanzan lo pasa por arriba al PRO”, aseguran.

Quién es Sebastián Pareja, el líder de la expansión libertaria en Provincia

Pareja fue asesor de Carlos Menem en el final de su presidencia. Luego, fue importante para acompañarlo en su intento para volver a al mandato en 2003, pero cuando el candidato se bajó del balotaje contra Néstor Kirchner, el peronista lo acompañó en el Senado desde 2005.

El ahora designado para expandir a LLA en Buenos Aires fue director de Asuntos Jurídicos del Renaper durante la gestión de Mauricio Macri. Eso le permitió tener contactos con Emilio Monzó, con quien motivó la creación de un ala peronista dentro de Cambiemos, algo que finalmente no funcionó.

Dialoguista y de conocimiento en la rosca política, la ruptura entre Macri y Monzó hizo que en 2021 se alejara de ese espacio. Así, tomó contacto con Lule Menem, cercano a Karina, a quien le solicitó el armado libertario en la Provincia.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La pelea libertaria por la conducción del Senado

Patricia Bullrich busca adelantar la votación de autoridades y no esperar a febrero

La familia Rodríguez Rey, los magnates argentinos ocultos detrás del negocio millonario en Vaca Muerta

Pluspetrol tenía la participación accionaria del yacimiento Los Toldos II Oeste. Ahora quedará en manos del multimillonario estadounidense Harold Hamm.

El enojo de los economistas K que quedaron afuera de la foto con Cristina

"Es un plan de ajuste", definieron outsiders que no participaron de la elaboración del documento.

Sancionaron a un intendente bonaerense por aplicar subsidios fantasmas

Carlos Rocha, jefe comunal de General Guido es uno de los implicados.