jueves, 6 noviembre 2025

La CGT rechaza el Pacto de Mayo y deja su interna de lado

Después de meses de tensión en la Confederación General del Trabajo (CGT) entre los sindicalistas más “dialoguistas” y los más combativos, liderados por Pablo Moyano, la mesa chica de la central obrera se reunirá la semana próxima, dejará las diferencias de lado y mostrará una postura unánime respecto al rechazo al Pacto de Mayo.

La fuerte interna en la CGT parece haber llegado a una tregua tras la discusión en torno a la Ley de Bases, que tuvo su punto cúlmine cuando se debatía el proyecto en el Congreso y en las afueras se producían lamentables incidentes.

Los sindicalistas serían invitados por parte del Gobierno al encuentro que se desarrollará el próximo 8 de julio a las 23 horas en San Miguel de Tucumán. Desde la CGT aseguran que aún no llegó la invitación, aunque remarcan que decidieron no concurrir a la propuesta del presidente Javier Milei.

En declaraciones a FM La Patriada, el secretario general de Canillitas y secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT, Omar Plaini, dijo que la central obrera “va a seguir en el mismo plan de lucha. No vamos a aceptar ningún pacto como quiere hacer el Gobierno”.

“La CGT no tiene ninguna invitación formal hasta ayer. Si después llega, seguramente nos reuniremos y tomaremos una decisión, que yo te diría hoy que va a ser negativa. ¿Qué vamos a dialogar con un Gobierno que no dialoga, agrede, insulta, descalifica y provoca. Yo te puedo hablar por mi organización, nosotros no nos vamos sentar ni cerca”, completó.

El eje de la reunión de la CGT

Después de que pasara el bullicio del debate por la Ley de Bases y el paquete fiscal, que contaba con puntos claves para los trabajadores, la CGT se reunirá para analizar la situación socioeconómica y definir los pasos a seguir respecto de la postura del Gobierno.

En ese aspecto, las diferencias se volverán a plasmar sobre la mesa. Es que los gremialistas dialoguistas seguirán con la idea de dialogar con la actual gestión para disminuir los golpes del ajuste.

A su turno, los más combativos quieren establecer una segunda etapa del plan de lucha contra el gobierno libertario. No dejarán que avancen ni un paso más en sus políticas y analizan convocar un paro de 36 horas con movilización.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Marina Jaureguiberry, la única mujer que sonaba para encabezar la CGT y solo consiguió una secretaría

Proveniente de SADOP, pasará de tener una vocalía en el Consejo Directivo a ser la nueva secretaria de Ciencia y Técnica.

Santilli no jura como ministro porque el gobierno lo necesita como diputado

El Colo se queda en su banca porque el Gobierno está con lo justo en el Congreso. Si renuncia a su banca, entra en su lugar Nelson Marino, hombre cercano a Mauricio Macri.

Causa Cuadernos: La lista de los pesos pesados sentados en el banquillo

65 empresarios enfrentan el juicio oral. Dueños de holdings, popes energéticos, banqueros, y titulares de cámaras encabezan la lista de los acusados.

Mercado Libre se quejó del libre mercado: pidió más regulaciones

El presidente de la empresa, Juan Martín de la Serna pidió "un buen marco regulatorio" para frenar la competencia de plataformas asiáticas como Shein o Temu.