martes, 15 abril 2025
martes, 15 abril 2025

Macri no le perdona nada a Milei y aprovecha para colar la interna con Bullrich

El ex presidente y titular del PRO, Mauricio Macri, firmó un documento de la Fundación Pensar en el que se analizó la gestión de Javier Milei durante sus primeros seis meses. En ese sentido, el ingeniero fue muy crítico con el mandatario nacional, quien en las últimas horas había asegurado que pronto habría una fusión con su partido, a raíz de los lazos con Patricia Bullrich.

“Hay más interrogantes que certezas”, reza el texto que posee 39 páginas. Milei había indicado que no tiene “ningún conflicto” con Macri, pero este al día siguiente demostró que no solo no coincide con él, sino que también aprovechó la ocasión para colar la feroz interna con la ministra de Seguridad en el partido.

“Se realiza una evaluación de los avances de la gestión del macroeconómico presidente Milei en el ordenamiento macro y la reducción de la inflación, así como de los efectos negativos de ese proceso: la caída de la actividad, el empleo y los ingresos”, expresa el documento, que también posee la firma de María Eugenia Vidal, en su inicio.

El análisis del gobierno de Milei

El informe destaca que el Gobierno realizó una “gran apuesta” en la que “consolida” el déficit cero, con los “mejores” números desde 2008, con la baja en la inflación, la “menor en 28 meses”, aunque no sabe si el plan libertario “tendrá éxito o no”.

Si bien la Fundación Pensar se muestra a favor del “equilibrio” en las cuentas públicas que lleva adelante el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dice que “el ordenamiento duele” y que “la actividad y el empleo siguen cayendo y aún no logran recuperarse. Los ingresos no logran ganarle a la inflación acumulada y arrastra al consumo”.

Por otro lado, para Mauricio Macri el gobierno de Milei cuenta con “el peor arranque legislativo de la democracia”, en medio de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se alza como el funcionario destinado para consensuar con la oposición. 

A su vez, en el punto 4 señalan que “los piquetes acumulan 4 meses de subas”, lo que se entiende como un dardo hacia Bullrich, mientras se desata la interna del PRO. La ministra estuvo detrás del armado del protocolo antipiquetes y es una fiel defensora del mismo. 

A pesar de las críticas, el documento no deja atrás a la “herencia” para poner en contexto la situación actual que vive el país. En ese sentido, destina unas líneas a la pobreza, la inflación acumulada, caída de las jubilaciones, la fragilidad de las reservas del Banco Central, y el déficit fiscal y comercial.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mercado Libre promete crear empleos pero la planta de trabajadores no crece hace 6 meses

En medio de nuevas inversiones, las declaraciones de la compañía se prestaron a la confusión.

En medio del ajuste, critican un proyecto de atención de hombres que ejercen violencia de género

En la provincia de Entre Ríos, hace ruido la iniciativa luego de los recortes en los programas de contención y reparación a las víctimas.

El campo mostró “satisfacción” por el levantamiento del cepo y “preocupación” por la vuelta de las retenciones

Desde la Federación Agraria Argentina le indicaron a Mosca que la pelea del Presidente está mal planteada y que tiene que ser con los exportadores porque "especulan".

Tras el levantamiento del cepo, la remarcación de precios ya es un hecho

El salto del tipo de cambio oficial produjo un incremento en los valores de los bienes y servicios, que golpea al bolsillo de los argentinos.