martes, 8 abril 2025

Sube la temperatura del conflicto salarial docente: tensión en Río Negro, Jujuy y Santa Fé.

En Río Negro, los docentes denunciaron descuentos por los paros realizados y plantearon una nueva medida de fuerza desde este martes y por 48 horas. Según los recibos de sueldo digitales, los descuentos en algunos casos podrían alcanzar los 120 mil pesos.

La decisión fue impulsada por el gremio docente Unter, que reclama haber quedado afuera de la negociación paritaria. La tensión es mayor a partir de la postura del gobierno rionegrino, encabezado por Alberto Weretilneck, que se niega a negociar bajo presión.

Los manifestantes llevaron su reclamo a los puentes Cipolletti-Neuquén y comenzaron con la entrega de volantes a los conductores denunciando la situación.  Algo similar ocurrió en Bariloche y Viedma.

Por ahora, en el resto del país continúan las negociaciones en un marco de tensión en ascenso. En Santa Fe, se acerca una nueva reunión paritaria, para exigir la recomposición después del acuerdo del 18% para el segundo trimestre del año. Por su parte, en la provincia de Buenos Aires las conversaciones se retoman mañana. Mientras que ayer se reanudaron las negociaciones con los docentes jujeños.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Loser adivirtió que el cimbronazo de Trump demora la negociacion de Argentina con el FMI

El exdirector del FMI para el Hemisferio Occidental agregó además que las condiciones podrían ser más estrictas debido a la inestabilidad global

Galperin elige a Brasil para desembolsar una inversión millonaria

El respaldo del dueño de Mercado Libre al gobierno libertario llega hasta la frontera de los negocios. Lula estuvo presente en el anuncio del hombre más rico de la Argentina.

Versiones sobre la reunión Santi Caputo y Cristina Kirchner: la frase que descolocó a todos

El asesor presidencial y la ex presidenta se habrían reunido, pero ambos lo desmienten.

El gobierno libertario estatiza rutas nacionales

La maniobra se concretaría esta semana después del vencimiento de la concesión de Caminos del Río Uruguay.