domingo, 24 agosto 2025

Francos se desmarca y niega acuerdo por las privatizables

El ministro del interior continúa con la negociación para que la ley bases y el paquete fiscal sean aprobados y ratificados en Diputados. Insistió en que hay cambios que buscarán retrotraer al texto de la media sanción.

El gobierno nacional está al borde de conseguir su primera Ley en seis meses de gestión pero aún resta que se ratifiquen o rectifiquen las modificaciones que insertaron en la Cámara de Senadores. Guillermo Francos, quien nunca cortó las charlas con la oposición, ahora busca imponer el número ante modificaciones como la lista de empresas privatizables.

El jefe de gabinete expresó la intención del ejecutivo nacional de sostener las modificaciones acordadas con diferentes sectores de la oposición, no así los planteos opositores que lograron mayorías directamente en la cámara como el retoque de la lista de empresas que el gobierno podría privatizar.

“Las modificaciones concretas al RIGI son las que tenemos que mantener, porque clarifican lo que tenía que ver con productores locales, Pymes y demás” aclaró el ex-ministro del interior y explicó que “con las empresas privatizables nosotros no tuvimos un acuerdo en el Senado, como si lo tuvimos con el RIGI, porque no teníamos votos para poder sostenerlo.

En ese mismo sentido manifestó, “no tenemos un compromiso de que Diputados no pueda insistir en esos temas, por lo que también le pedimos a Diputados insistir en las privatizaciones” y dejó un mensaje para la oposición dialoguista, “supongo que quienes sostuvieron estos temas en el primer debate lo sostendrán en el segundo“.

A su vez resaltó que desde el oficialismo buscarán volver atrás con las modificaciones a la reforma fiscal, “queremos insistir en el tema ganancias y bienes personales, porque tiene que ver con el interés de los gobernadores y con el compromiso que asumió el presidente con las provincias”.

Esta sigue siendo la linea discursiva del gobierno a pesar que los mandatarios provinciales no pedían la vuelta de Ganancias sino la coparticipación de algún otro impuesto que no afectase de lleno a los trabajadores.

El jefe de gabinete confirmó de esta manera lo que se preveía aún antes del tratamiento en la cámara alta, las modificaciones que impusieran las y los senadores no serían necesariamente respetados por La Libertad Avanza (que ahora tiene la difícil tarea de conseguir los números para revertir los resultados del miércoles y jueves pasados).

Mientras tanto el Ministro coordinador de Javier Milei ocupa los espacios políticos que deja el propio Presidente de la Nación y la falta de gestión de funcionarios en distintas carteras. En la tarde de este miércoles se reunió con el directorio del CONICET para evaluar el estado de situación del organismo más importante en ciencia y técnica del país.

El director del CONICET, Daniel Salamone catalogó como muy positivo el encuentro y comentó, “en un país como el nuestro, tenemos que trabajar en conjunto y proporcionar soluciones concretas a los problemas de la población, traducir el trabajo científico del laboratorio a resultados de impacto”.

“Tenemos que desarrollar productos y soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de la gente, aporten al desarrollo del país con nuevas tecnologías, y obviamente también genere divisas”, concluyó el científico tras la visita de Francos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Los curiosos posteos de Spagnolo

Salieron a la luz publicaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se lo ve bromear acerca de una hipotética estadía en la cárcel

Punto en común: Los Menem y Santi Caputo fracasaron con su intervención sindical

Apoyaron a candidatos opositores en las elecciones de dos sindicatos, pero perdieron por amplia diferencia.

Chiqui Tapia rosquea en Santa Fe: el “no” confuso a Newell’s, las elecciones y el encuentro con Pullaro

El presidente de la AFA fue invitado a una inauguración en el club leproso y la cancelación del evento destapó varios intereses cruzados.

Desafortunada risa de Toto respecto a las personas con discapacidad

Fue en un programa del canal de streaming Carajo. Todos en la mesa celebraron una "broma", incluido el ministro de Economía.